¿Estás buscando nombres mexicanos para perros? Estás en el lugar correcto.
México, con su rica historia y cultura, nos ha legado no solo gastronomía, música y festivales vibrantes, sino también una vasta tradición en nombres que pueden ser perfectos para nuestro fiel amigo canino. Elegir un nombre mexicano para tu perro es una forma hermosa de rendir homenaje a estas raíces y a la vez otorgarle una identidad única.
Nombrar a tu perro con una palabra o nombre de origen mexicano es más que una simple elección.
Sea cual sea el nombre que elijas, sin duda, cada vez que llames a tu perro, estarás invocando un pedazo de la esencia mexicana.
En este post te damos ideas de nombres mexicanos para perros con los que puedes nombrar a tu nuevo miembro de la familia.

40 nombres de perros Mexicanos
Te proponemos 40 nombres mexicanos para perros donde encontrarás los mejores nombres mexicanos junto con su explicación para que elijas el nombre que mejor se adapta a tu nuevo compañero.
- Frida: Inspirado en la icónica pintora Frida Kahlo. Es perfecto para una perra con carácter y espíritu libre.
- Diego: En honor a Diego Rivera, otro grande del arte mexicano. Ideal para un perro con una presencia fuerte y dominante.
- Chapulín: Después del entrañable personaje de la televisión, el «Chapulín Colorado». Ideal para esos perritos inquietos y juguetones.
- Cielo: Que significa cielo en español, perfecto para esa mascota que ilumina tus días.
- Luna: Inspirado en la belleza de la noche mexicana.
- Azteca: En homenaje a la gran civilización que una vez gobernó gran parte de lo que ahora es México.
- Mole: ¡Para esos perros con un sabor único y una personalidad especiada!
- Tenoch: Del náhuatl que significa «Piedra del cacto», también es la raíz del nombre Tenochtitlán, la capital azteca.
- Zapata: En honor a Emiliano Zapata, líder revolucionario.
- Sor Juana: Para perritas, en referencia a Sor Juana Inés de la Cruz, la famosa poetisa y escritora.
- Tequila: Nombrado por la famosa bebida.
- Cantinflas: En honor al icónico cómico mexicano.
- Tlaloc: Dios de la lluvia en la mitología azteca.
- Xóchitl: Que significa «flor» en náhuatl.
- Quetzal: Un hermoso pájaro nativo de Mesoamérica y también el nombre de un dios azteca.
- Poncho: Forma cariñosa de Alfonso y también referencia al abrigo tradicional.
- Tamal: Platillo tradicional hecho de maíz.
- Churro: Dulce crujiente y espolvoreado con azúcar.
- Pozole: Sopa tradicional mexicana.
- Guacamole: Dip de aguacate.
- Chile: ¡Para esos perros con un carácter picante!
- Oaxaca: Estado conocido por su rica cultura y gastronomía.
- Yucatán: Península famosa por sus playas y ruinas mayas.
- Puebla: Estado conocido por su historia y artesanías.
- Morelos: En honor al estado y también a José María Morelos, héroe de la independencia.
- Coyoacán: Famoso barrio de la Ciudad de México.
- Nopal: Planta de cactus comestible y símbolo mexicano.
- Agave: Planta de donde se extrae el tequila.
- Tabasco: No sólo un estado sino también un famoso tipo de chile.
- Mezcal: Una bebida espirituosa similar al tequila, pero con un sabor ahumado distintivo.
- Mitla: Es una zona arqueológica ubicada en Oaxaca, famosa por sus impresionantes mosaicos geométricos.
- Dalia: Flor nacional de México, símbolo de diversidad debido a sus múltiples variedades y colores.
- Sombra: Que significa «sombra» en español. Ideal para perros de pelaje oscuro o aquellos a los que les gusta relajarse a la sombra.
- Sochi: Abreviatura de «Sochil», que es una variante de Xóchitl, que significa «flor» en náhuatl.
- Taco: Uno de los platillos más icónicos de México. Perfecto para un pequeño compañero tierno y querido.
- Zacatecas: Un estado en el norte de México, conocido por su arquitectura colonial y sus minas de plata.
- Baja: Inspirado en la península de Baja California, famosa por sus paisajes desérticos y playas.
- Charro: Referencia a los jinetes tradicionales mexicanos que realizan acrobacias en caballos y son símbolo del espíritu ranchero de México.
- María: Inspirado en las famosas galletas «Marías», pero también un nombre común en México, simple y cariñoso.
50 nombres Mexicanos para perroS macho
Estos nombres reflejan una variedad de estilos y orígenes, desde los más tradicionales y comunes hasta algunos más modernos y menos frecuentes. Son perfectos para darle un toque especial a tu perro macho con un nombre que celebra la cultura mexicana.
50 nombres de perros mexicanos macho:
- Diego
- Carlos
- Paco
- Chico
- Pepe
- Pancho
- Ramón
- Pedro
- Miguel
- Juan
- Nacho
- Julio
- Jorge
- Luis
- Manuel
- Antonio
- José
- Armando
- Fernando
- Mario
- Alberto
- Rafael
- Enrique
- Hector
- Gustavo
- Eduardo
- Sergio
- Salvador
- Marco
- Arturo
- Alejandro
- Roberto
- Vicente
- Gabriel
- Oscar
- Raul
- Javier
- Francisco
- Daniel
- Ángel
- Ricardo
- Martín
- Felipe
- Christian
- César
- Domingo
- Esteban
- Alfonso
- Guillermo
- Leonardo
50 nombres Mexicanos para perroS hembra
Cuando se trata de elegir un nombre para una perrita, muchos dueños buscan opciones que reflejen la personalidad, el carácter o incluso la herencia cultural de su mascota. En la cultura mexicana, hay una rica variedad de nombres que son perfectos para perros hembra, ofreciendo un sentido de identidad y a menudo un toque de gracia y belleza. Aquí te presento 50 nombres mexicanos para perros hembra:
- Rosa
- Maria
- Lupe (diminutivo de Guadalupe)
- Lola
- Carmen
- Esperanza
- Consuelo
- Dolores (o Lola)
- Sofía
- Ana
- Lucía
- Teresa
- Paloma
- Valentina
- Adriana
- Marisol
- Patricia
- Isabel
- Elena
- Gabriela
- Claudia
- Alejandra
- Fernanda
- Beatriz
- Julieta
- Leticia
- Mercedes
- Cecilia
- Margarita
- Natalia
- Rocío
- Graciela
- Marta
- Silvia
- Carolina
- Josefina
- Rita
- Gloria
- Alicia
- Lourdes
- Ivonne
- Blanca
- Pilar
- Olga
- Sara
- Mónica
- Raquel
- Susana
- Aurora
- Yolanda
También te puede interesar: nombres mayas para perros
Estos nombres no solo son únicos, sino que también tienen una profundidad y riqueza cultural que puede crear un vínculo especial entre tú y tu mascota.
Otra opción para tu perro, es elegir un nombre maya, como los que te proponemos en este artículo.
Si decides elegir uno de estos nombres mayas para tu perro, hará que el nombre de tu perro sea aún más especial, ya que estarás conectado con una tradición ancestral.
Si todavía necesitas más ideas fuera de los nombres mexicanos para perros mencionados, hemos creado una lista con los 100 nombres de perros más habituales.
¿Tu perro se llama como alguno de los nombres de la lista?
¡Cuéntanoslo!